¿Cómo cuidar de los Peces Tetra Neón?
Esta especie tropical tan habitual la hemos visto en cualquier acuario e incluso la hemos llegado a tener en nuestras casas. Los peces Tetra Neón son uno de los más vendidos del mundo; sus colores deslumbrantes, su comportamiento sosegado, su fácil cuidado y su bajo coste, le convierte en un pez que todos quieren tener. Para todos aquellos que se estén iniciando en el mundo de la acuariofilia, el pez Tetra Neón es una de las mejores opciones. A continuación, contaremos con más detalles cómo es esta especie y cómo podemos mantenerlos sanos fuertes y felices.
Características de los Peces Tetra Neón
- Denominación científica. Corresponde al nombre Paracheirodon innesi o Hyphessobrycon innesi, de la familia de los carácidos, relacionados con las temidas pirañas y suele ser confundido con el pez neon chino.
- Un destello inconfundible. En primer lugar, lo que más nos va a llamar la atención del pez Neón, es su magnífico y brillante colorido en tonos rojos y azules. Estos reflejos cromáticos permiten que se puedan visualizar entre ellos cuando se encuentran en aguas turbias. Sin embargo, como dato curioso, cuando se sienten amenazados, durmiendo o incluso enfermos, se «apagaban» y se vuelven transparentes.
- Pequeño pero vistoso. Su tamaño es de 4 cm como mucho, las hembras son aún más pequeñas y el cuerpo más curvado aunque si un pez Neón macho se ha pasado con su comida, puede llegar a ser confundido por un pez Neón hembra.
- Sociable y tolerante. Se adapta perfectamente a vivir con otras especies. Su actitud tranquila y pacífica facilita mucho la convivencia. Para que se encuentren en sus mejores condiciones, lo ideal es crear grupos de 8 0 10 peces Tetra Neón que incluyan machos y hembras. De este modo, conseguiremos una mayor sensación de naturalidad. Son perfectos para un acuario comunitario.
- El pez Tetra Neón es la resistencia. Este pez normalmente vive 8 años en aguas salvajes, sin embargo en un acuario se reduce a 5 años que no es poco. ¡Ojo! Hay que tener en cuenta su tendencia a contraer la enfermedad del punto blanco, ésta afecta a sus intestinos y daña los músculos, creándole quistes que son los llamados puntos blancos. De ser así, lo mejor es retirar al pez afectado del acuario para así no perjudicar al resto de peces.
Hábitat del pez Tetra Neón
El origen de esta mascota acuática proviene de Sudámerica, viven en ríos templados o incluso cálidos, teniendo una mayor presencia en la cuenca del río Amazonas. Como hemos señalado anteriormente, sus llamativos colores le ayuda en estas aguas tan turbias a detectar a sus iguales.
Si estás pensando en tener esta magnífica especie en tu acuario, te contaremos algunos tips a tener en cuenta para crear un entorno lo más natural posible para que estos pequeños se sienten como en casa y conseguir que no se estresen.
- Aunque sean pequeños, mantener en un acuario apropiado. El pez Neón no requiere de un espacio demasiado amplio, sin embargo, no olvidemos que suele convivir en grupo y necesita espacio. Con 50 o 60 litros sería ideal para que pueda nadar a sus anchas.
- Delicados con el estado del agua. El tamaño de la pecera es importante, no solo por cuestiones de amplitud sino para que se pueda establecer un proceso de ciclado del agua correcto.
- Evitar enfermedades en el pez Tetra Neón, es posible si mantenemos un hábitat un poco ácido con un pH entre 5 y 7.
- Le gusta el agua blanda y calentita, para ello es fundamental revisar la fuente y disponer de un calentador en el acuario. Su temperatura adecuada es entre 21 y 27ºC.
- Poca luminosidad. Con sus colores resplandecientes ya tienen suficiente. El tener mucha luz les provoca estrés y se puede llegar a apagar.
- Filtro sencillo, ya que producen muy poca carga biológica no es necesario un filtrado potente. ¡Importante! al ser tan pequeño, hay riesgo de que pueda ser atrapado por el filtro de la pecera, para evitar cualquier desastre, podemos tapar ligeramente el filtro con una malla.
- Mucha vegetación verde. Para la decoración del tanque, es fundamental la presencia de plantas y ramas para darle una mayor naturalidad. Por otro lado, podemos añadir elementos que les proporcione sombra o incluso para que puedan esconderse, como guijarros.
¿Cómo es la alimentación de un Peces Tetra Neón?
Se trata de peces omnívoros y es recomendable que coman tres veces al día. Hay que tener en cuenta que estamos ante un pez con un tamaño reducido y la cantidad de alimento tiene que ser proporcional, no debemos excedernos.
- No es especial en la comida, es un pez muy agradecido que puede comer tanto alimento vivo como seco. También le gusta la lechuga y las larvas de mosquito, se las podemos incluir en su dieta sin problema.
- Alimentos potenciadores de color. En el mercado existen productos alimenticios que ayudan a estos peces a tener un aspecto colorido, brillante y saludable.