Guía Completa: ¿Qué acuario comprar?

¡Muy buenas a tod@s! Si estáis aquí es por que estáis pensando en iniciaros en el mundo de la acuariofilia, o simplemente queréis comprar un nuevo acuario. ¡Pues os encontráis en el post indicado! Hoy os damos una guía súper completa sobre qué tipo de acuario comprar ¿Listos? Empezamos.

¿Qué acuario comprar?

El acuario es súper importante elegirlo bien, ya que es el recipiente que contendrá el agua, las plantas, las rocas, troncos, plantas, sustratos, peces, etc. El acuario debe ser el adecuado a tu presupuesto, pero también ser de buena calidad.

No podemos montar un acuario con una urna cualquiera, debido al riesgo que suponen las pérdidas de agua o roturas.

1.Recomendaciones Generales sobre que acuario comprar

Algunas recomendaciones generales a la hora de la elección del acuario son las siguientes:

  • El mueble. Cuanto mayor volumen en litros tenga, más difícil es encontrar un mueble en la casa que pueda soportar todo el peso del acuario. A partir de 90 litros (o menos) deberías tener en cuenta la necesidad de comprar un mueble específico para acuarios.
  • El presupuesto. El precio de equipar tu acuario (filtro, iluminación…) una pecera de 100 litros comparado con una de 200 litros es aproximadamente el doble. Por tanto, mejor tener un acuario relativamente pequeño, equipado adecuadamente a tener un acuario gigante y mal equipado. 
  • El volumen de la urna. Si es tu primer acuario, una urna de entre 70 y 150 litros puede ser de lo más adecuado (si quieres un acuario más grande, o más pequeño por supuesto que no habría problema). Más adelante te explicamos porque esta recomendación.
  • La forma del acuario. Te recomendamos que elijas urnas rectangulares o cuadradas. Tienen el espacio más optimizado y lo puedes aprovechar más.

2. La forma de la Urna

Si estás pensando en que acuario comprar la forma del acuario es una de las cosas en las que más pensamos. A continuación nos adentramos un poco más sobre las diferentes formas de los acuarios. Las más comunes son las siguientes:

  •  Panorámica. Son acuarios rectangulares con el cristal delantero curvado. Deforman ligeramente la imagen del interior.
  • Esféricas (bola de cristal). Lo cierto es que son poco prácticas, ya que no se aprovecha bien el espacio y se pierden muchos litros. Necesitarías una espera súper grande para tener un acuario de 40-50 litros con dicha forma. Además, la pecera esférica apenas tiene superficie de intercambio de oxígeno entre el agua y el aire.
  • Cilíndricas. Esto depende de gustos y de su localización. Podría ser el centro de una salada.
  • Semicilíndricas. Tienen forma de medio cilindro. Se deforma la imagen y se aprovecha menos el espacio, pero podría ser una buena opción a tener en cuenta según su futura localización.

3. ¿Cuál es el volumen adecuado?

Como decíamos, lo primero a considerar será el espacio del que dispongas en casa (o el lugar en el que la quieras tener) y el presupuesto. Cuantos  más litros tenga, más dificil es encontrar un mueble en casa que soporte todo el peso. A partir de 90-100 litros un mueble específicos para acuarios es muy recomendable. 

Por otro lado, también te recomendamos que, si no tienes claro cual es el proyecto que quieres crear ni que tipo de acuario quieres tener, empieces por escoger el tamaño de la urna. Un volumen entre 70-150 litros te permitirá tener una gran variedad de proyectos, a un precio razonable y con un trabajo de mantenimiento relativamente pequeño.

Por tema estético, también es muy importante el tamaño de la habitación  donde estará situado el acuario. Por ejemplo, si tienes un salón de 40m2, es probable que un acuario de 50 litros quede insignificante. En cambio, uno de 400 litros podría ser excesivo. Lo ideal es que con una cinta métrica visualices la urna y te hagas una idea de las dimensiones ideales que necesitas.

4. ¿Por qué recomendamos que tu primera pecera tenga entre 70 y 150 litros?

En primer lugar, por la dificultad para manejar los parámetros del ecosistema. Los cambios en la temperatura, las variaciones en los parámetros con los cambios de agua, el aumento de las concentraciones de sustancias tçoxicas (como por ejemplo el amonio, procedente de las heces de los propios peces), entre otors procesos, ocurren más lentamente cuando el acuario tiene un mayor volumen de agua. En otras palabras, el ecosistema de nuestro acuario es más estable cuanto mayor volumen es su volumen de agua. Estos beneficios no serán tan relevantes a partir de los 100 litros de agua. 

En segundo  lugar, a mayor volumen, mayores serán los costes económicos y el tiempo para hacerle el mantenimiento. 

Por último, volúmenes entre 70 y 50 litros, nos permiten hacer una amplia variedad de proyectos. Cuantos más litros tenga nuestra urna, en general, más posibilidades tiene, ya que hay especies de peces que por su tamaño necesitan urnas de mayores volúmenes. En cualquier caso, cada proyecto tiene su rango de volúmenes recomendados.

5. ¿Qué acuario comprar? Largo, ancho y alto

Largo. Como decíamos anteriormente, depende principalmente del espacio del que dispongas y del proyecto en el que te quieras embarcar. Pero también del presupuesto y el tiempo que puedas invertir en el acuario. Cuanto más largo, más volumen y más coste y tiempo de mantenerlo.

Alto. Este debe ser acorde al largo y el ancho (por un motivo estético más que nada). Además cuanto más alto, más presión ejerce el agua; necesitarás un cristal de mayor grosor. Si vas a poner plantas, ten en cuenta que la luz pierde intensidad con la profundidad, por lo que necesitarás una mayor inversión en iluminación. Además si es demasiado alto, será difícil de hacer el plantado y el mantenimiento.

En el caso de los acuarios plantados, tener más de 50-60 cm de altura puede ser excesivo para acuarios particulares. Por comodidad, y para evitar problemas de mala iluminación en acuarios con plantas, no te recomendamos que exceda esas dimensiones.

Ancho. Cuanto más ancho sea el acuario, más posibilidades de «jugar» con el espacio y los planos. Al mirar el acuario a través del cristal frontal se produce un efecto que hace que la profundidad parezca menor a la real. A partir de 30-35 cm sería un ancho óptimo. Para acuarios rectangulares recomendamos (por motivos estéticos) que el ancho sea al menos la  mitad del largo.

6. ¿Cómo calcular cuántos litros tiene tu acuario?

Para calcular los litros tendremos que hacer el siguiente cálculo:

Volumen (en litros) = largo (cm) x alto (cm) x fondo (cm) /1.000

Ejemplo: Una urna de 100cm x 50 cm x 40 cm = 200 litros.

elena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *