Guía de acuario para un goldfish

¿Estas pensando en tener un goldfish? ¡Normal! Son tan monos…además son unos de los peces más populares en las peceras de todo el mundo. Su ajetreo animado, junto con su carácter pacífico es un imán para niños y adultos. Hoy en el blog vamos a hablar sobre que tipo de acuario para  goldfish  es necesario para que puedan vivir cómodamente. Hablaremos sobre cómo mantenerlo y otras recomendaciones ¿listos? ¡haya vamos!

El acuario para goldfish, requisitos

El acuario es el lugar en el que van a crecer y pasar toda su vida. Por ello para que tengan una larga y próspera vida, es fundamental que sepamos cómo cuidar adecuadamente la casa de nuestros peces, teniendo en cuenta factores como el tamaño y forma correctos al comprar el acuario, así como realizar un buen mantenimiento del agua, limpieza, etc. Y es que aunque todo el mundo piensa que los peces goldfish son muy fáciles de cuidar, debes cumplir una serie de requisitos.

Tamaño óptimo del acuario ¿Uno o varios Goldfish?

Esto dependerá según el número de goldfish que tengas ¿vas a tener uno o más? Normalmente por cada pez goldfish se requiere un mínimo de 40 litros y se recomienda un acuario de tamaño 50cm ancho, 40 cm alto y 30 cm de fondo, aunque si podemos darles más capacidad mejor que mejor, ya que así se podrán desarrollar de una manera óptima y su tamaño también será mayor. Por ejemplo si queremos tener una pareja de Goldfish se recomienda un acuario con capacidad de 100 a 120 litros. Si por ejemplo queremos tener 3-4 ejemplares necesitaremos un acuario de 150 litros.

En cuanto al tamaño, en general se recomiendan acuarios grandes y con forma horizontal, para que se puedan desplazarse cómodamente ya que los peces nadan más a gusto de manera  horizontal. Además un acuario demasiado pequeño puede traer peleas entre los peces por falta de espacio.  Por tanto, tu acuario debería de tener como mínimo unos 50cm de ancho, 40cm de altura y 40 cm de profundidad.

Peces Compatibles con Goldfish

Si decides añadir otras especies a tu pecera para goldfish, debes tener en cuenta la compatibilidad, para que así puedan vivir todos en paz y armonía. Lo recomendable es que las nuevas especies no sean de un tamaño muy pequeño, ya que sino podrían detectarlos como presa fácil.

Algunos peces compatibles con los goldfish son:

  • Cola de Velo (Carassius auratus)
  • Ancistrus (Ancistrus spec)
  • Caracoles Cebra (Neritina sp.)
  • Corydoras Aeneus
  • Pez Shubunkin

¿Cómo mido el volumen del agua?

Si quieres medir la cantidad de litros que puede albergar tu acuario, en primer lugar deber saber el alto, el largo y el ancho, para poder pasarlo a cm³. Ejemplo: tengo una pecera que  mide 50cm de alto, 50cm de ancho y 100cm de ancho daría como resultado 50x50x100= 250.00 cm3.

Teniendo en cuenta que 1cm³ = 0,001 litros, entonces 250.000 cm³ es igual a X litros. Asi que debemos hacer una regla de tres: X= 250.000 * 0,001/1 = 250 litros teóricos.

El real se obtiene restándole al volúmen teórico un -25%. Sería algo así: 250 – 25% (62,5) = 187,5 litros.

Recuerda que siempre tienes que tener en cuenta los elementos decorativos y la vegetación ya que le quitan capacidad al acuario.

Niveles de agua para el acuario goldfish

Los peces carpa son muy resistentes, pueden vivir en aguas con niveles comprendidos entre 6,5-8 de Ph y 10-15 de Gh. Estos niveles los puedes encontrar en cualquier tienda  así que elige una cantidad para que puedan vivir en óptimas condiciones.

 

Decoración y Vegetación del acuario

Como te decíamos, es importante que tengas en cuenta que cada objeto que añadas al acuario le irá quitando capacidad. En cuanto a las plantas ideales para los peces goldfish encontramos las siguientes:

  • Plantas flotantes
  • Plantas en racimo
  • Plantas con raíces

Un detalle es que si quieres que no se coman las plantas deberás darle un dieta rica en vegetales. Si tus peces goldfish son de nado lento y dificultoso por su condición física, no recargues mucho el acuario ya que de lo contrario, podrían quedarse encallados e incluso podrían tener dificultades para alimentarse.

Por otra parte, es muy importante que cuando metas elementos decorativos nos fijemos en que no tengan bordes puntiagudos, afilados o raspantes por que podrían dañarlos.

 

¿Dónde coloco el acuario para goldfish?

Lo recomendable es poner el acuario en un lugar con luz de la casa, lo ideal es que se encuentre sobre una mesa o mueble y ya aprovechamos para guardar ahí su comida y equipo de mantenimiento. Es importante saber que la luz debe ser de ambiente, es decir, que no le den los rallos de luz directamente por que esto favorecerá la aparición de algas.

Otro detalle es que aunque se encuentran en una zona con luz, siempre se recomienda tener luz artificial directa en el acuario, sobre todo si tienes plantas naturales que necesiten luz para desarrollarse correctamente.

En cuanto a la altura a la que situar el acuario, esto realmente da un poco igual. Somos nosotros quienes debemos situarlo a una altura a la que lo podamos contemplar cómodamente.

 

elena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *