Guia sobre la Iluminación para Acuarios

La iluminación para acuarios es algo fundamental aunque nuestra pecera solamente tenga peces y no esté plantado. Por ello en el post de hoy vamos a hablar sobre la iluminación, cual es la mejor lámpara para tu acuarios y os daremos algunos consejillos. ¿Listos? ¡Vamos allá!

La iluminación para Acuarios

Los peces y los animales de nuestro acuario al igual que las personas, necesitan diferenciar entre le día y la noche, asi com otener unas rutinas estables. Esto quiere decir que tendrás que proporcionarles entre 7 y 9  horas de luz diarias, a ser posible, encenderla y apagarla siempre a la misma hora del día. Para esto, te recomendamos usar un enchufe con temporizador.

Si en tu caso tienes un acuario sin plantas, la cantidad de luz requerida es mínima, u no necesitarás más que un sistema de tubos fluorescentes o LEDs que se adecue a tu presupuesto.

En cambio, si quisieras tener plantas en tu acuario, si necesitarás tener una iluminación adecuada para tu ecosistema y adaptada a las características de las plantas que quieras mantener. Con un mínimo de potencia e intensidad y con unas características determinadas.

En la actualidad, existen muchos tipo de iluminación disponible para los acuarios, normalmente los más usados son los tubos fluorescentes y las luces LED.

La  iluminación con tubos fluorescentes T-5 o T-8 era la más empleada en los acuarios, pero con el tempo se está imponiendo la luz LED. El problema de este tipo de luz mediante tubos fluorescentes es que genera más calor, lo que supone un mayor consumo energético y la vida del tubo es mucho menor que la luz LED.

 Consejos generales de iluminación para acuarios

  • Usar luces LED. Por la durabilidad, su coste, consumo y por que han demostrado ser excelentes en acuarios plantados como en los no plantados. Aunque es cierto, que aún existen algunos expertos en paisajismo y acuarios plantados que siguen prefiriendo los tubos fluorescentes.

 

  • La intensidad correcta. La intensidad de la luz debe ser la adecuada para las plantas que tengamos en el acuario. Ten en cuenta que si tienes mucha luz y pocas o ninguna planta que utilicen este recurso, serán las algas las que la aprovecharán para crecer y expandirse por tu acuario.

 

  • Espectro de la luz. El espectro de la luz más utilizado por las plantas (y más en el caso de plantas de bajos y medios requerimientos es el azul o rojo). Es decir, si compras una luz con LED de color rojo, verde y azul, y en un caso hipotético en el que solo enciendes la luz verde, esta luz no será apenas usada por las plantas para hacer la fotosíntesis (por eso las plantas son verdes, reflejan la longitud de onda de este color). En cambio, si que existen algas que pueden usar este color para crecer y crecer por tu acuario.

 

  • Luz LED blanca. Si tu lámpara es de luz LED blanca, nos interesa una temperatura de color entre 6500K y 7500K. Es ideal para las plantas. Cuanta menos temperatura el color de la luz tenderá a amarilla y cuanta más temperatura, a más azul.

¿Cuál es la lámpara ideal para mi acuario?

A continuación te vamos a ayudar a escoger tu lámpara dándote 3 opciones diferentes, según el tipo de proyecto:

  1. Has comprado un set de acuario y ya tiene lámpara
  2. Vas a montar un acuario sin plantas
  3. Vas a montar un acuario low-medium tech con plantas de bajos – medios requerimientos y quieres la iluminación adecuada.

1ª Opción: Has comprado un set de acuario con lámpara incluida

¡Si ya tienes lámpara no necesitas otra! Si este es tu caso, has optado por una buena opción. Puedes montar un acuario sin plantas o con plantas de bajos requerimientos, ya que las lámparas de estos sets suelen ser de baja potencia.

2ª Opción: Necesitas una lámpara y NO vas a tener plantas

Compra la lámpara que más te guste con los LED de los colores que quieras y que mejor se adapte a tu presupuesto. Cuanta menos intensidad de luz, mejor, ya que como hemos dicho así habrá menos probabilidad de que proliferen las algas. Te recomendamos menos de 30 lúmenes por litro de agua. Es decir, si tu acuario tiene 100 litros, bastará con una lámpara de 2.000 lúmenes.

¡Recuerda! los peces necesitan distinguir entre la noche y el día. Establece un horario de luz y oscuridad.

3ª Opción: Necesitas una lámpara para plantas de bajos o medios requerimientos

Si este es tu caso te aconsejamos que te hagas con una lámpara que tenga entre 25-60 lúmenes por litro. Tendrá que estar encendida durante 7-9 horas diarias.

Por ejemplo: si tienes un acuario de 100 litros. Necesitas una lámpara que se adapte a la longitud de tu acuario y que tenga al menos 2500 lúmenes, cuánto más se acerque a 6000 lúmenes, mejor crecerán tus plantas y mayor variedad podrás tener en buenas condiciones.

Existen lámparas para acuarios plantados que combinan LED de colores y LED blanco, actualmente son «lo último» en el mercado y es una gran elección para plantas con grandes requerimientos de abonado, luz y CO2. También puede ser una gran opción para acuarios low o medium tech. El mayor inconveniente es su precio elevado.

 

elena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *