Mi Pez nada de lado: Causas y Consejos

En la actualidad existen muchas personas que siguen sin considerar a los peces como mascotas, en concreto hay muchos especialistas que no los identifican como mascotas. Pero los que somos amantes de la acuariofilia sabemos que no es cierto ¡y es que se les coge tanto cariño! Por ello, cuando vemos algo no va bien en nuestros peces nos preocupamos. Hoy en el blog vamos a hablar sobre un problema bastante común por el que nos preguntáis bastante a menudo y es: «Mi pez nada de lado ¿Qué le sucede?» os explicaremos por que ocurre esto y qué puedes hacer por él.

¿Por qué mi pez nada de lado?

En primer lugar, sentimos decirte que si tu pez nada de lado actualmente no esta demasiado sano. Y es que son varias las enfermedades y problemas de salud que pueden explicar que tu pez nade de esta forma extraña, las más comunes suelen ser las siguientes:

Parásitos Gastrointestinales

Cuando un pez tiene estos molestos parásitos suele mostrar gran diversidad de signos, uno de ellos en el nadar de lado. Estos parásitos hacen que el pez deba retraer una de sus aletas, lo que supone que pierda toda su agilidad a la hora de nadar. Uno de los parásitos más comunes suele ser el Hexamita, y para tu tranquilidad, el pronóstico casi  siempre suele ser favorable. Normalmente el pez vuelve a la normalidad pocos días después si se le suministra un correcto tratamiento.

Infecciones Bacterianas

Hay enfermedades en los peces que vienen causadas por bacterias, y que tienen una influencia directa en el modo de nadar del pececillo, y por tanto puede hace que tu pez nade de lado. El problema de estas bacterias es que suelen manifestarse cuando la infección ya esta bastante extendida. Esta patología es un poco más grave y puede poner en peligro la vida del animal, por ello es muy importante tener un cuidado especial con el.

Enfermedad de la vejiga natatoria

La mayoría de los peces domésticos tienen una estructura anatómica llamada vejiga natatoria. Esta estructura es una especie de saco membranoso que se encuentra debajo de su columna vertebral y es la encargada (entre otras cosas) de el flote del animal. La vejiga natatoria se puede ver afectada por un uso inadecuado de la pecera como por ejemplo: agua en mal estado, agua sucia, temperatura del agua, falta de filtro, etc. Esta patología es muy común en peces que tienen forma de globo como los goldfish o pez telescopio.  Otro signo muy común de esta enfermedad es que el animal no comerá y estará hinchado.

¿Qué hago si  mi pez nada de lado?

En primer lugar te recomendamos que acudas a un veterinario, ya que ellos te aconsejaran y podrán ver el caso con mejor detenimiento. En general el tratamiento variará de la affeción que le haya sido diagnosticada. Los tratamientos más comunes suelen ser los siguientes:

Tratamiento para un pez que nada de lado por los parásitos

En estos casos el veterinario suele recomendar apartar al pez afectado del resto, llevándolo a una pecera individual y realizarle un tratamiento desparasitante durante el tiempo que el nos diga.

 

Tratamiento para el pez que nada de costado por infección bacteriana

Normalmente si tu pez se ve afectado por una infección bacteriana, igual que a las personas, habrá que suministrarte un antibiótico. Pero como hemos mencionado anteriormente, para poder ayudar realmente a tu pececillo es necesario que acudas a un veterinario de confianza.

Si el veterinario nos confirma que tiene una infección por bacterias, probablemente te recetará un antibiótico. Es muy importante que respetes la duración del medicamento y se lo suministres de manera correcta, tal y como te haya dicho el veterinario.

Cuando el animal mejore un poco, será necesario un uso correcto de la pecera, cambiar el agua de la pecera a su debido tiempo y usar filtros. El uso adecuado de la pecera es la salud de tus peces, y si se encuentra limpia y en las mejores condiciones, es más difícil que tus peces enfermen al menos por bacterias.

 

Tratamiento para un pez que flota por la enfermedad de la vejiga natatoria

Si la patología esta muy avanzada, existen técnicas invasivas que los veterinarios pueden aplicar. En este caso te recomendamos que acudas a un veterinario especializado en especies acuáticas.

Por otra parte, también existe la posibilidad de que el veterinario te diga que debes hacer un cambio en su alimentación (sobre todo si cree que la dieta actual es pobre o de baja calidad).

También en algunas casos se recomienda hacer que el pez ayune entre 24-48h para que pueda expulsar los gases y heces acumulados.

Así mismo, existen médicos veterinarios especialistas en peces que realizan técnicas invasivas a nivel de la vejiga natatoria. Esta técnica conlleva un riesgo, por lo que debe ser practicada en la mayoría de las veces por especialistas en el área de especies acuáticas.

Si mi pez nada de lado ¿se puede recuperar?

Como decíamos, a nuestros pececillos se les coge mucho cariño, y es normal que estemos preocupados por si se recuperará o no. Realmente, todo dependerá de la gravedad de su afección, y es que algunas son más graves que otras. Aún así en cuanto veas signos de que tu pez nada de costado, de forma rara, o que no se mueve pero respira lo primero es acudir a tu veterinario de confianza, el es quién mejor te ayudará y podrá valorar la gravedad del asunto.

Y hasta aquí el post de hoy, esperamos que os haya sido de ayuda. Mucho ánimo esperamos que tu pececillo se mejore!

 

 

elena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *