Todo sobre las Pirañas de acuario

Si sois amantes de los peces más exóticos del mundo, tenerlos en casa es posible. Muchos son los que se han decidido por las temidas pirañas para acuario como mascota acuática. Se trata de una especie muy particular con cuidados muy especiales y una alimentación muy específica.  Son provenientes de Sudámerica y África, pertenecen a la familia de los carácidos, su condición depredadora las hace atractivas a la hora de poseer un ejemplar.

A continuación explicaremos detalladamente cómo mantener las pirañas para acuario en perfectas condiciones sin correr ningún tipo de peligro. ¡Allá vamos!

 

Preparación del acuario

Cuando todas nuestras dudas sobre si tener pirañas para acuario, estén despejadas, lo más importante es preparar un hábitat adecuado para ellas para que puedan sentirse «como pez en el agua».

  • Acuario amplio. Teniendo en cuenta que el tamaño de las pirañas puede llegar a superar los 30 centímetros, el acuario debe ser grande, con un mínimo de 120 litros de agua. Estas pirañas de acuario necesitan un tanque amplio porque de lo contrario, se pueden volver violentas. Además suelen vivir en comunidad, son muy sociables y como dato curioso, son peces muy tímidos a pesar de tener fama de agresivos.

 

  • Agua de calidad y siempre a la misma temperatura. Es importante saber que para nuestras pirañas de acuario, es fundamental mantener la pecera a 22ºC aproximadamente con agua dulce, ya que el crecimiento se puede ver afectado por la temperatura.

 

  • Iluminación ligera. Esta especie no precisa de mucha luz, se sienten más cómoda de esta manera. Por lo tanto nuestras pirañas de acuario deben tener poca iluminación para evitar daños menores, como es que se estresen o algo peor, que desarrollen su temido instinto. Una luz intensa puede provocar la aparición de algas, lo más adecuado es no colocar el tanque cerca de una ventana para así impedir que aparezcan estas plantas.

 

  • Escondites y plantas acuáticas. A las pirañas les encanta esconderse, por lo que sería ideal incorporar a nuestro acuario elementos como trozos de madera para que a su vez proporcionen efectos de sombra. O bien, plantas acuáticas flotantes. Los troncos tiñen el agua volviéndose ésta más turbia, lo ideal para ellas que las deja en un estado de relajación constante.

 

  • Acuario exclusivo para ellas. Ninguna otra especie querría convivir con ellas, ya que pueden acabar merendándose a sus compañeros de piso. Por lo tanto, lo mejor para todos es que vivan solas. Por otro lado, evitar que se encuentren sólo dos machos pues esto puede provocar enfrentamientos por cuestiones de poder. Como hemos señalado anteriormente, son peces que viven en grupo y mantienen una jerarquía muy marcada.

 

Dieta de las pirañas para acuario

Debido a que estamos frente a un pez exótico muy peculiar, su alimentación también lo es. Hay que tener en cuenta que las pirañas son omnívoras, se alimentan de la carne de otros peces en su entorno natural y también pueden comer semillas y plantas. Sin embargo, las pirañas de acuario no deberían consumir carne de ningún animal, esto potenciaría su instinto depredador y estaríamos consiguiendo que se vuelvan agresivas aunque esto dependerá del aficionado que esté al cargo de ellas.  A continuación vamos a exponer los alimentos que debemos ofrecer a esta extraña pero atractiva mascota acuática que no le hace ascos a nada.

  • Pienso específico. Los preparados comerciales están compuesto con proteína de carne y vegetal muy adecuado para las pirañas.

 

  • Alimento seco. Suele ser copos, gránulos y barritas procesadas, al principio este tipo de comida no les suele agradar pero con el paso del tiempo se acaban acostumbrando.

 

  • Pequeños peces. Si se trata de pececillos congelados mejor ya que destruimos parásitos. Son una fuente de energía y tiene beneficios nutritivos.

 

  • Kril congelado. Se trata de camarones pequeños ricos en proteínas y sus caparazones favorecen una mejor forma física además de potenciar sus colores.

 

  • ¡Ojo! si les suministramos grandes cantidades de comida, ganarán peso muy rápido, de hecho, tienen una gran tendencia a engordar. Es por eso que debemos evitar proporcionarles un exceso de alimento para mantener a las pirañas para acuario en un buen estado de salud.

 

¿Cuántas variedades de pez piraña hay?

Nos encontramos con mas de treinta especies diferentes. Siendo las más importantes y peligrosas, la piraña roja o de vientre rojo o pygocentrus nattereri, la piraña negra o Serrasalmus rhombeus y la piraña de boca de fuego. Todas ellas se caracterizan por ser protagonistas de grandes lesiones, su dentadura fuerte y desgarradora potencian su agresividad, son muy rápidas en su nado y en el ataque.

 

¿Debemos adoptar como mascota las pirañas para acuario?

Si quieres incluir en tu día a día el cuidado de pirañas, hay que ser muy consciente del animal que se trata y el mantenimiento que precisan. Esto requiere dedicación, tiempo, dinero y espacio. La vigilancia en las pirañas de acuario es fundamental, ya que un simple descuido puede provocar algún suceso no deseado.

 

 

 

 

Laura Paredes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *