TOP 5: Plantas de acuario para principiantes
Si eres un amante de la acuariofilia, sabrás que después de los peces, en lo que más pensamos es en que plantas poner en nuestro acuario. Y es que las plantas además de adornarlo y hacer sentir a nuestras mascotas acuáticas más cómodas, también cumplen una función muy importante para la salud del acuario y de los peces. Por eso, en el blog de hoy vamos a hablar sobre cuales son las 5 mejores plantas de acuario para principiantes. ¿Listos? ¡Empezamos!
¿Qué tipos de plantas son mejores para principiantes?
Dentro del mundo de las plantas de acuario hay unas que requieren más atenciones y otras que menos. Las plantas de acuario para principiantes deben cumplir unos requisitos:
- Que puedan sobrevivir con la luz natural del acuario.
- Buena adaptación a todo tipo de parámetro del agua.
- Que no tengan necesidad de Co2 adicional
- Sencillas de abonar, o que no necesiten abono si quiera.
- Que no tengan necesidad de un sustrato de acuario concreto.
Las Mejores Plantas de Acuario para Principiantes
Como decíamos las plantas cumplen una función indispensable dentro del acuario, y es que ayudan a mantener unos buenos niveles de nitrato, aportan oxigenación y además son muy importantes para la buena salud de los peces. Las plantas además de quedar súper chulas en nuestro acuario, sirven como refugio y como alimento a nuestros peces.
Dentro del mundo de las plantas de acuario hay miles de variedades, pero en concreto hay unas cuantas que son más sencillas de cuidar y mantener, por tanto son plantas de acuario ideales para principiantes ya que son bastante resistentes. A continuación las enumeramos.
1.Anubias de Hoja Ancha
Conocida científicamente como Anubias barteri var. barteri, es originaria del Oeste de África. Es una planta de hojas resistentes y bastante robusta. Se caracteríza por que es capaz de adaptarse a prácticamente todas las condiciones de temperatura, iluminación y parámetros de agua. Además no es imprescindible que sean abonadas.
Este tipo de plantas son muy recomendadas para acuarios con peces herbívoros. Cuanto más iluminación tengan más rápido crecerán las hojas y se estrecharán. Si por el contrario contamos con poca luz, o luz natural su crecimiento será algo más lento y sus hojas más anchas. Se caracterizan por que no es necesario enterrar la raíz principal en el sustrato, si no que hay que fijarla a una roca o tronco usando un hilo o cuerda. Si la entierras es probable que muera. La temperatura recomendada para esta planta esta entre los 22º y 28º. Suelen alcanzar una altura máxima de unos 30cm, y se recomienda colocarla en la parte trasera o media del acuario.
2. Cola de Zorro
Su nombre científico es Ceratophyllum demersum, es una planta que esta distribuida por casi todo el mundo. Es una de las plantas más resistentes que existen. No tiene raíces pero tiene pequeños rizomas que le ayudan a «pegarse» al suelo. De esta planta se desprenden pedacitos muy fácilmente, que se convertirán en futuras plantas.
Para este tipo de planta es necesario enterrar el tallo en gruesas capas de sustrato, por que sino se desenterraría constantemente. Esta planta se extiende por el acuario muy facilmente, lo que es ideal para refugiarse los peces, sobre todos los más pequeños ya que están más expuestos a ataques.
La temperatura recomendada para esta planta gira en torno a los 18º y 28º. Se pueden usar en acuario de agua fría, son de crecimiento rápido y suelen alcanzar una altura máxima de unos 50cm, y se recomienda colocarla en la parte trasera o media del acuario o dejarla flotando.
3.Musgo de Java
Musgo de Java o Vesicularia dubyana es una planta originaria del Sudeste asiático. Podemos decir que es una de las plantas acuáticas más fáciles de mantener. Ideal para personas que se están introduciendo en el mundo de la acuariofilia. No tiene raíces, asi que tendras que usarlo a una roca o tronco usando de nuevo una cuerda o hilo. Cuando ya este fijado, el musgo se ira extendiendo poco a poco por todo el acuario.
Estas plantas suelen darle al acuario un toque decorativo de aspecto boscoso o de selva. Crean un micro-hábitat ideal para peces de tamaño pequeño y alevines. Una de las ventajas de tener esta planta en tu acuario es que no necesitan sustrato, ni una iluminación concreta, ni abono. Se adaptan a todo. E
En cuanto a la temperatura recomendada gira en torno a los 15º y 28º. Es de crecimiento muy rápido, los tallos pueden medir hasta 2cm y se recomienda colocarla en la parte frontal, media o dejarla flotando. Se recomienda que no haya un exceso de iluminación.
4. Helecho de Java
Microsorum pteropus, es una planta de acuario muy versátil. Se caracteriza por que sus raíces se amarran a rocas y troncos, pero para ello antes debemos amarrarla con una cuerda. Es una de las plantas más bonitas, y le aporta a todos los acuarios un toque distinguido, a la vez que es súper resistente.
Cuando la colocas en el acuario da un efecto de frondosidad, y queda espectacularmente bonita. Se adapta a casi todas las condiciones y no necesita demasiada luz. Además, tus peces no se la comerán ya que posee una sustancia que los repele.
La temperatura recomendada para esta planta gira en torno a los 18º y 28º. Es de crecimiento más bien lento y suelen alcanzar una altura máxima de unos 25cm, y se recomienda que no reciban mucha luz en exceso.
5. Echinodorus Negra
Originaria de América del Sur, es una de las plantas más comunes en todos los acuarios. Ideal para acuarios pequeños por que su longitud máxima es de 25cm. Es una planta súper resitente y se adapta a casi todas las condiciones.
No necesite de un abonado complejo, aunque si de un sustrato fino enriquecido con hierro. Muy importante para su cuidado eliminar las hojas muertas o viejas, para evitar el crecimiento de algas.
La temperatura recomendada para esta planta esta entre los 22º y 28º. Suelen alcanzar una altura máxima de unos 25cm, y se recomienda colocarla en la parte trasera o media del acuario. Se pueden transpaltar sin problema.